La semana del 18 al 22 de noviembre se perfila como un período crucial para los mercados globales, cargado de indicadores económicos de gran relevancia y resultados corporativos de empresas de alto impacto que prometen influir significativamente en las decisiones de los inversores.
El lunes, se abre la semana con la publicación de las cifras de la balanza comercial de septiembre tanto en España como en la eurozona. Estos datos ofrecerán una visión preliminar de la salud económica de la región. En el ámbito corporativo, la empresa de energía Solaria dará a conocer sus resultados trimestrales, dando inicio a una semana intensa en los mercados financieros.
El martes se destaca por el esperado Índice de Precios al Consumo (IPC) de octubre en la eurozona. Este dato será crucial para consolidar el panorama inflacionario de la región, especialmente después de que septiembre marcara el menor nivel interanual desde abril de 2021, situándose en 1,7%. Al otro lado del Atlántico, Estados Unidos presentará las cifras de viviendas iniciadas y licencias de construcción de octubre, mientras que compañías como eDreams, Walmart y Lowe’s publicarán sus resultados del trimestre. Asimismo, Metrovacesa celebrará su Junta General de Accionistas.
El miércoles, la atención se dividirá entre Asia y Europa. Japón y China traerán a la mesa importantes datos económicos, incluyendo sus balanzas comerciales e índices de precios. Alemania y el Reino Unido, por su lado, presentarán sus respectivos índices de precios a la producción e IPC. En Estados Unidos, las solicitudes de hipotecas y los inventarios de crudo acapararán la atención, mientras que la tecnológica Nvidia cerrará la jornada con sus resultados, generando gran expectativa entre inversores y analistas.
El jueves se centrará en la confianza y el empleo. La eurozona dará a conocer el índice preliminar de confianza del consumidor para noviembre, mientras que en Estados Unidos se espera la Encuesta de la Fed de Filadelfia junto con las peticiones semanales de desempleo. Este día también se conocerán las ventas de viviendas de segunda mano en octubre, y la empresa NetApp revelará sus resultados corporativos.
El viernes culminará la intensa semana con una serie de divulgaciones económicas y eventos que podrían tener repercusiones significativas en los mercados. Alemania presentará el dato definitivo de su Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre, y tanto la eurozona como Estados Unidos publicarán sus PMI compuestos de noviembre. En el Reino Unido, las ventas minoristas de octubre serán clave, mientras que Japón hará públicas sus cifras del IPC. Destaca también el discurso de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, que podría modificar el rumbo de los mercados. En Estados Unidos, se divulgará la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de noviembre, cerrando una semana repleta de indicadores y retos económicos.
La combinación de estos eventos promete una semana marcada por la volatilidad y el análisis económico global, con inversionistas pendientes de cada dato y resultado para ajustar sus estrategias en un entorno en constante evolución.