El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado sus previsiones para la economía mexicana, proyectando un crecimiento del 0,2% para 2025, en contraste con un escenario de recesión anticipado anteriormente. Esta revisión se alinea con un panorama económico global más optimista, donde se prevé que el PIB mundial alcancé un crecimiento del 3% en 2025. La mejora se atribuye a la relajación parcial de las políticas arancelarias de Estados Unidos, iniciadas bajo la administración de Donald Trump. Estas medidas han generado un entorno más favorable para el comercio internacional, con el FMI ajustando sus previsiones para Estados Unidos a un crecimiento del 1,9% este año y un 2% para el próximo.
A pesar de estas proyecciones positivas, el FMI advierte sobre la persistente incertidumbre global y la necesidad de acuerdos comerciales más estables. La tasa arancelaria de EE. UU. sigue siendo motivo de preocupación, ya que un repunte podría limitar el crecimiento económico. Además, las tensiones geopolíticas continúan amenazando las cadenas de suministro mundiales. El FMI subraya la importancia de establecer marcos comerciales claros para reducir la incertidumbre y fomentar la inversión. Asimismo, recomienda que los países implementen reformas estructurales para incrementar la productividad y el crecimiento. En este contexto, la independencia y la claridad en la comunicación de los bancos centrales son vitales para mantener la estabilidad financiera.
Leer noticia completa en El Pais.