La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, ha anticipado ajustes económicos significativos a nivel mundial, destacando «revisiones a la baja notables» en las proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) para diversos países. Durante una conferencia reciente, Georgieva expresó su preocupación por el desempeño económico mundial, subrayando que las expectativas de crecimiento están siendo recalibradas debido a múltiples factores adversos, incluyendo tensiones geopolíticas y disrupciones en la cadena de suministro. Estos desafíos están ejerciendo una presión adicional sobre economías que ya estaban lidiando con la recuperación post-pandemia, llevando a una reevaluación generalizada de las perspectivas de crecimiento.
Paralelamente, la incertidumbre económica ha impulsado un aumento en las tasas de inflación a escala global. Georgieva destacó que este fenómeno está erosionando el poder adquisitivo de los hogares y plantea un reto considerable para los formuladores de políticas económicas, que deben encontrar un equilibrio entre el estímulo al crecimiento y el control de la inflación. Los comentarios de Georgieva subrayan la necesidad urgente de implementar políticas coordinadas a nivel internacional para mitigar estos efectos y encaminar a la economía mundial hacia una senda más sostenible y equilibrada. Con estas advertencias, el FMI llama a la acción colectiva, instando a los gobiernos a adoptar medidas decisivas que puedan enfrentar estos crecientes desafíos económicos.
Leer noticia completa en El Mundo.