El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su preocupación por la posibilidad de que una escalada incontrolada en el gasto público dentro de la Unión Europea genere «vulnerabilidades» significativas en las finanzas públicas de sus Estados miembros. En su reciente análisis, el FMI subraya los riesgos que enfrentan las economías europeas debido a un aumento desmedido de la deuda pública, exacerbado por la situación económica global y las presiones inflacionarias actuales. La institución insta a los países europeos a implementar políticas fiscales prudentes y sostenibles para evitar desestabilizar sus economías y comprometer el crecimiento a largo plazo.
El informe del FMI destaca que, aunque los estímulos fiscales recientes han sido cruciales para mitigar el impacto económico de crisis pasadas, mantener un gasto elevado sin el respaldo de reformas estructurales sólidas podría resultar en un aumento insostenible de las deudas nacionales. Además, advierte sobre la posibilidad de que esta dinámica se traduzca en una pérdida de confianza por parte de los inversores, lo que podría encarecer el financiamiento para los gobiernos europeos. En este sentido, el FMI hace un llamado a la coordinación en la política fiscal entre los países de la UE, enfatizando la importancia de planes de consolidación fiscal pragmáticos en el mediano plazo para estabilizar sus economías.
Leer noticia completa en El Mundo.