El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado a la Unión Europea a buscar nuevas alianzas comerciales para contrarrestar los efectos adversos de la guerra arancelaria con Estados Unidos, destacando la importancia de un sistema comercial estable basado en reglas. En su informe anual sobre la economía de la zona euro, el FMI recomienda profundizar y diversificar las alianzas globales, eliminando barreras en el mercado interno. Kristalina Georgieva, directora del organismo, sostiene que esta estrategia fortalecerá la resiliencia de las cadenas de suministro, aliviará las tensiones comerciales actuales y compensará el impacto negativo previsto en el crecimiento económico, que se proyecta en un modesto 0,8% del PIB para este año.
El informe también aborda cuestiones fiscales y de inflación, destacando que, aunque la inflación está bajo control y se espera que se mantenga por debajo del 2%, los países con altos niveles de deuda, como Grecia, Italia y España, necesitan ajustes fiscales significativos. El FMI advierte sobre el uso de cláusulas de escape para financiar incrementos en gastos de defensa, aconsejando que estas se limiten a inversiones iniciales y no se extiendan a gastos recurrentes. La situación económica y fiscal actual requiere que la Unión Europea navegue con precaución, adaptándose a la nueva era geoestratégica con estrategias comerciales más robustas y una gestión prudente de sus recursos financieros.
Leer noticia completa en El Pais.