El Fluir del Capital: Mercados Insensibles Ante las Turbulencias Geopolíticas Globales

Los mercados financieros muestran una notable capacidad para absorber noticias negativas de corte geopolítico, como el conflicto en Ucrania o las tensiones entre China y Occidente. Mientras las noticias internacionales reflejan un entorno cada vez más inestable, los mercados financieros se centran en el aumento de los beneficios empresariales, la baja de tipos de interés y la innovación tecnológica, lo que contrasta con los temores geopolíticos. Expertos opinan que, aunque la geopolítica puede generar volatilidad a corto plazo, los elementos macro y microeconómicos tienen un peso mayor en la evolución de los mercados. La influencia de conflictos como el precio del petróleo tiende a ser temporal, con los mercados recuperándose rápidamente tras los sobresaltos iniciales. La posibilidad de vender activos ante noticias negativas es vista como contraproducente, ya que puede impedir aprovechar recuperaciones futuras. Aun así, algunos riesgos geopolíticos, como las promesas arancelarias de Trump, siguen siendo relevantes. La futura elección estadounidense es un evento clave monitorizado por operadores y analistas financieros.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Récord de Participación en 2024: Bibliotecas Municipales Superan los 328.000 Usuarios

En un año marcado por un notable incremento en...

Estudiantes del CEIP Espartales se Convierten en Guardianes del Gran Parque de Espartales

En una mañana marcada por la conexión entre naturaleza...