El flex living se ha afianzado como una tendencia clave en el ámbito habitacional en España, con expectativas de duplicar su capacidad hasta alcanzar 20,000 camas para el año 2025. Este crecimiento significativo ha impulsado a la firma constructora Woodea a presentar Woodie Flex, un innovador sistema constructivo industrializado que promete satisfacer las demandas del coliving moderno y adaptable.
Woodea, reconocida por su especialización en construcciones de madera, revelará oficialmente Woodie Flex en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA 2025). Como miembro de la Asociación Coword, la empresa mostrará cómo esta evolución del sistema Woodie 1 —originalmente centrado en edificios plurifamiliares— se adapta ahora a espacios multifuncionales y sostenibles que evolucionan con sus habitantes.
Este sistema modular, basado en componentes estandarizados, está pensado para configuraciones de coliving, cohousing o estancias temporales, sin comprometer la estética arquitectónica. Fabricado íntegramente con madera técnica estructural y ensamblado mediante procesos digitalizados, Woodie Flex optimiza tiempos y reduce su impacto ambiental.
Pablo Medina di Fiori, cofundador de Woodea, destaca que Woodie Flex responde a una demanda concreta del mercado por soluciones habitacionales que crecen y se adaptan con sus ocupantes. Según él, el sistema es tanto técnico como humano al ser eficiente, sostenible y adaptable.
Una característica central de Woodie Flex es su alta capacidad de personalización, manteniendo una estructura constructiva eficiente. Este enfoque permite ajustar acabados y distribuciones para que reflejen la identidad de los promotores y operadores, proporcionando una experiencia enriquecedora para los habitantes. La propuesta integra industrialización, digitalización y sostenibilidad desde el diseño hasta la construcción.
Woodea enfrenta retos contemporáneos en la construcción, acelerando plazos, optimizando recursos y garantizando calidad y trazabilidad. La personalización digital estandarizada significa que los proyectos pueden ajustarse sin comprometer tiempos ni costos.
Desde su concepción, Woodea aplica principios económicos y ambientales para diseñar edificios sostenibles y viables. Utilizan el enfoque DfMA (Design for Manufacturing and Assembly) que disminuye errores, residuos y tiempos ociosos durante el ensamblaje.
La apuesta de Woodea no solo mejora el proceso constructivo, sino que también busca regenerar el entorno, reduciendo la huella de carbono a través de un control cuidadoso de la cadena de suministro y técnicas de construcción industrializada.
Con Woodie Flex y su participación en SIMA 2025, Woodea reafirma su compromiso con la innovación en vivienda, transformando el sector hacia modelos más resilientes y colaborativos. Parte de Zubi Group, Woodea se distingue por su enfoque en soluciones sostenibles e industrializadas, con madera técnica estructural como material predilecto y metodologías que promueven un bajo impacto ambiental y una alta calidad constructiva.