El próximo 14 de octubre, Microsoft marcará el fin del soporte oficial para Windows 10, afectando a casi la mitad de los ordenadores con Windows a nivel mundial. Coincidiendo con el Día Internacional de los Residuos Electrónicos, esta decisión ha suscitado preocupación entre expertos en sostenibilidad y tecnología, quienes advierten sobre el impacto ambiental y social de dejar obsoletos millones de dispositivos que no cumplen con los requisitos de hardware de Windows 11.
De acuerdo con cifras de US PIRG, el cese del soporte podría generar más de 1,54 millones de toneladas métricas de desechos electrónicos. Este informe, publicado por The Restart Project, destaca cómo muchos usuarios, desde particulares hasta instituciones, se verán obligados a reemplazar equipos en buen estado, alimentando el ciclo del desperdicio electrónico.
A pesar de que Microsoft prolongará un año más las actualizaciones gratuitas de seguridad para individuos, esta medida solo posterga el problema hasta 2026 y no es generalizada. Las instituciones educativas y empresas deberán asumir costos adicionales para extender el soporte.
En respuesta, han surgido movimientos comunitarios que promueven la instalación de sistemas operativos de código abierto, como Linux, para extender la vida útil de estos equipos. Eventos de reparación colaborativa y herramientas como el “End of Windows 10 Toolkit” están ayudando a los usuarios a mantener sus dispositivos funcionales sin depender de Microsoft.
Sin embargo, organizaciones proponen que estas iniciativas no bastan. Abogan por políticas más estrictas en cuanto a durabilidad, reparabilidad y fomentar productos con soporte prolongado. La necesidad de un modelo tecnológico más sostenible es urgente, señalan varios expertos, sugiriendo que Microsoft podría optar por liberar actualizaciones de seguridad críticas como software abierto.
La decisión de Microsoft expone un problema mayor: un modelo de negocio que favorece la obsolescencia planificada, ignorando sus impactos ambientales. En tiempos de emergencia climática, este tipo de acciones destaca la necesidad de priorizar la sostenibilidad y la ética en el desarrollo tecnológico.
Más información y referencias en Noticias Cloud.