Reino Unido ha inaugurado un nuevo sistema de verificación de edad que exige a los usuarios comprobar que tienen más de 18 años para acceder a contenido para adultos, tal como establece la Ley de Seguridad en Línea. Esta medida tiene como objetivo proteger a los menores y ha llevado a plataformas como sitios de pornografía y Spotify a implementar controles estrictos para limitar el acceso de niños y adolescentes. Pese a su propósito, ha surgido una tendencia entre los británicos que buscan evadir estos sistemas, lo que ha provocado un aumento notable en las suscripciones a redes privadas virtuales (VPN) en el país.
El uso de VPN se ha disparado desde la implementación de estas verificaciones, lo que ha suscitado debate sobre la posibilidad de que las autoridades consideren prohibirlas. Aunque el secretario de ciencia del Reino Unido, Peter Kyle, ha indicado que no hay planes para su prohibición, confirmó que se examinará el uso de estas redes para evitar la elusión de la legislación. Grupos defensores de la privacidad han expresado preocupaciones sobre los riesgos asociados con el almacenamiento de datos sensibles y la creación de bases de datos sobre hábitos de navegación de los usuarios, lo que añade una capa de complejidad al debate sobre la protección de menores en el entorno digital.
Leer noticia completa en 20minutos.