El exceso de calor afecta a la comunicación de las personas

Un experto marca las pautas para mitigar la comunicación que “quema” la relación

Como potenciar la comunicación personal en la actual ola de calor con diez claves para refrescar la expresión verbal y gestual

  • En esta segunda ola de calor, las altas temperaturas sofocan el diálogo familiar y social
  • Las parejas sufren especialmente enojarse por la falta de descanso y el mayor tiempo de convivencia
  • Debemos proteger a niños y mayores para que la conversación con ellos sea en las zonas menos calurosas del interior y exterior de las viviendas y alejados del sol
  • Los que trabajan en agosto sufren especialmente la relación laboral en ambientes cargados de bares, restaurantes, tareas en exteriores, establecimientos de playa

La segunda ola de calor esta afectando a la comunicación interpersonal ya que se hace más difícil la concentración y relajación que son necesarias para una fluidez verbal que permita la correcta relación verbal y gestual en los ámbitos familiares, sociales, laborales, y de pareja.

El experto en comunicación y expresión de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, asegura que “es necesario reforzar los cauces de la comunicación entre las personas, especialmente en estos días de fuerte calor para que las altas temperaturas no sofoquen la relación y se puedan evitar discusiones y choques ante cualquier situación, ya que al calor se suma a mayor tiempo de convivencia en periodo vacacional”.

La falta de descanso nocturno causa mayor dificultad para que las palabras fluyan con naturalidad y sean el vehículo para la buena relación entre los miembros de la familia y con los amigos. Por ello es necesario manejar adecuadamente unas pautas de comunicación en verano que nos ayudarán evitar “quemar” las relaciones.

“Un rayo de sol” a la comunicación personal en verano en 10 claves

En línea con la mítica canción del verano, es necesario manejar el calor para que los rayos de sol no abrasen la conversación en estos días de temperaturas muy elevadas.

1.- Carga las pilas en la siesta para dividir la jornada estratégicamente. Si el calor no nos dejó descansar, a la mañana siguiente podemos estar más nerviosos e irascibles con un alto nivel de propensión a saltar a la mínima y a generar discusión sin límites. Por ello, el descanso tras el almuerzo puede ser un buen momento para relajar la mente y volver después al diálogo y la conversación con aires renovados.

2.- Pausas de refresco emocional. Es necesario marcar un reloj de la jornada con breves pausas de relajación e hidratación. Esas pausas breves nos ayudarán a bajar la temperatura emocional ante los problemas del día a día en la relación con los demás.

3.- Anclajes para vivir felizmente los mejores momentos. Un paisaje agradable o una situación placentera vivida anteriormente, nos pueden ayudar a proyectar momentos de tranquilidad y bienestar que van a repercutir en la relación de la pareja y entre los miembros de la familia.

4. Contar hasta 10 en cuenta atrás es siempre positivo antes de lanzarnos a elevar el tono de nuestra voz por enfado, ira o irritación. Esta vez contemos al revés del 10 al 1 en lugar de del 1 al 10 para que la acción no sea mecánica y ocupe nuestra mente en establecer una comunicación en positivo.

5.- Planifica las horas de menos calor con método. Se puede establecer a modo de un Plan de Comunicación en Verano, PCV, en el que estratégicamente marquemos y fijemos tiempos del día para hablar de los temas que nos afecten durante la jornada: tiempo para planificar el día de ocio si estamos de vacaciones, o de trabajo, si permanecemos en activo, tiempo para la conversación de mayor trascendencia en las primeras horas de la mañana o por la noche, cuando baje algo la temperatura y sea buen momento para eso diálogo más difícil.

6.- Debemos proteger a niños y mayores para que la conversación fluya naturalmente con ellos en las zonas menos calurosas del interior y exterior de las viviendas. Es necesario que facilitemos la comunicación con nuestros hijos dejando los móviles a un lado y practicando la comunicación verbal, eso sí nunca bajo el sol y siempre buscando los lugares más frescos. Con los abuelos hay que tomar especiales medidas de hidratación y realizar charlas relajantes que propicien la buena relación con ellos.

7.- Los que trabajan en agosto sufren especialmente la relación laboral en ambientes cargados de bares, restaurantes, tareas en exteriores, zonas de playa. Estas personas requieren una atención especial porque además de padecer el calor, tienen que hacer de la comunicación su herramienta de trabajo por el trato con el público en restauración, estaciones de servicio de combustible y trabajos en obras públicas, que aumentan en verano, por ejemplo.

8.- No hablar en exceso. Pronunciar la frase justa en el momento justo. Utilizar frases cortas para no sobrecargar la comunicación. Buscar mentalmente las mejores palabras para conseguir el efecto deseado en nuestro interlocutor. Emplear tonos medios de voz, nunca hablar a voces porque eso desgasta y abrasa la comunicación.

9.- No abusar de móviles y pantallas que también producen un efecto negativo ante el calor. El uso constante de esta tecnología impide el diálogo personal y nos hace subir la temperatura de los lugares del hogar donde estemos por el calor extra que aportan.

10.- La comunicación saludable, con las pautas de comunicación marcadas, nos ayudarán a mantener una buena relación personal y podremos mitigar el efecto negativo del calor. La antigua tradición de “tomar el fresco” que practicaban nuestros abuelos, ahora se hace realidad en las terrazas de los bares donde alargamos la jornada hasta la madrugada por si llega “el fresco”.

Julio García Gómez es experto en comunicación social de la Fundación Casaverde. Director del Diploma y Curso de Comunicación en Salud de la Fundación Economía y Salud, experto en la relación paciente/profesional de la sanidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Revoluciona Tu Espacio: Ordena Tu Cocina con Este Innovador Accesorio Extraíble de Leroy Merlin

La organización del espacio en la cocina representa un...

Éxito Innovador: Hospital Puerta de Hierro Majadahonda Cierra Fístula Esófago-Bronquial

En un avance médico que promete mejorar la calidad...

Descubre el Mejor Plan Astronómico para una Noche de Verano: ¡Bajo la Luz de la Luna!

Cada agosto, un fenómeno fascinante ilumina el cielo nocturno:...

Investigación en Ecuador: Fallecimiento de 12 Recién Nacidos en Hospital Público Desata Alarmas

El reciente análisis realizado por el centro de salud...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.