El Estancamiento del Salario Mínimo Federal Agrava la Disparidad Económica para Mujeres Latinas en Estados Unidos

El salario mínimo federal en Estados Unidos no ha cambiado desde 2009, permaneciendo en 7,25 dólares por hora, mientras que el submínimo para trabajadores con propinas sigue en 2,31 dólares desde 1991. Según un informe de Oxfam, alrededor de 39 millones de trabajadores ganan menos de 17 dólares la hora debido a la falta de ajustes en el salario mínimo federal. Esta situación afecta desproporcionadamente a mujeres, latinos y negros. Aunque algunos estados han incrementado sus salarios mínimos, 20 aún mantienen el estancado salario federal. Oxfam y otras organizaciones abogan por un incremento del salario mínimo federal a 17 dólares la hora y la eliminación del submínimo. Estudios sugieren que tales aumentos tendrían un impacto positivo en la reducción de brechas salariales y en la economía en general, sin afectar significativamente el empleo.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento de Denuncias de Suplantación de Identidad en Juegos Online con Nuevo Protocolo de Seguridad de Consumo

En un esfuerzo coordinado para contrarrestar el creciente fenómeno...

Madrid venderá 17 parcelas económicas, permitiendo vivienda protegida en cuatro de ellas

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso importante...

El Renacer de Cibeles: Presentan el Chequeo 2.0 para su Conservación

En un esfuerzo por preservar uno de los símbolos...

Transforma Tu Hogar: Cinco Ideas Innovadoras para Reutilizar Objetos Cotidianos

En un mundo donde la sostenibilidad y el cuidado...