El Estancamiento del Salario Mínimo Federal Agrava la Disparidad Económica para Mujeres Latinas en Estados Unidos

El salario mínimo federal en Estados Unidos no ha cambiado desde 2009, permaneciendo en 7,25 dólares por hora, mientras que el submínimo para trabajadores con propinas sigue en 2,31 dólares desde 1991. Según un informe de Oxfam, alrededor de 39 millones de trabajadores ganan menos de 17 dólares la hora debido a la falta de ajustes en el salario mínimo federal. Esta situación afecta desproporcionadamente a mujeres, latinos y negros. Aunque algunos estados han incrementado sus salarios mínimos, 20 aún mantienen el estancado salario federal. Oxfam y otras organizaciones abogan por un incremento del salario mínimo federal a 17 dólares la hora y la eliminación del submínimo. Estudios sugieren que tales aumentos tendrían un impacto positivo en la reducción de brechas salariales y en la economía en general, sin afectar significativamente el empleo.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Inesperado Encuentro: Pepe, Exjugador del Real Madrid, se Une a un Botellón Callejero

Juan Dávila, el popular cómico en gira con su...

Maduro Permite la Participación de Capriles en los Controversiales Comicios de Mayo

El partido opositor venezolano Primero Justicia ha tomado la...

Doble Hallazgo en Parque Capitalino Revela Creciente Ola de Criminalidad en Ciudad de México

La Policía de Ciudad de México está investigando el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.