El Estado impulsa la recuperación de La Palma con cerca de 1.000 millones de euros

El Estado ha movilizado casi 1.000 millones de euros en la reconstrucción de la Isla de La Palma, tras la devastadora erupción del volcán de Cumbre Vieja en 2021. Así lo ha confirmado Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, durante una reciente visita a la isla. Junto a él, también estuvo presente Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias.

El devastador evento volcánico, que mantuvo en vilo a la comunidad internacional y dejó a miles de palmeros sin hogar y modos de vida, ha requerido un esfuerzo económico sin precedentes por parte del gobierno español. La afluencia de fondos, según Torres, ha sido destinada tanto a la restauración de infraestructuras básicas como a la reactivación económica de la región.

Ángel Víctor Torres destacó la importancia de estas medidas no solo para la recuperación física de la isla, sino también para el bienestar emocional y social de sus habitantes. «La Palma no está sola. El compromiso del Gobierno es fuerte y claro: vamos a seguir apoyando a esta comunidad en cada paso hacia su recuperación total», declaró el ministro.

Los fondos asignados han sido distribuidos en varios sectores críticos, incluyendo viviendas, redes de comunicaciones, y servicios básicos como agua y electricidad. El objetivo, enfatizó Torres, es garantizar que la calidad de vida de los residentes de La Palma no solo se recupere, sino que también mejore en comparación con los estándares pre-erupción.

Por su parte, Anselmo Pestana resaltó que la rápida movilización de recursos ha sido posible gracias a la estrecha coordinación entre diversas instituciones tanto a nivel regional como nacional. Pestana subrayó que el gobierno está trabajando incansablemente para cumplir las expectativas y necesidades de la población afectada.

Mientras la isla sigue su camino hacia la restauración, las autoridades instan a los residentes a mantener la esperanza y la resiliencia. La Palma, con su belleza natural y su inquebrantable espíritu comunitario, se enfrenta ahora a un nuevo capítulo en su historia, uno que estará marcado por la reconstrucción y la renovación.

Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Tormentas de granizo en Barcelona dañan avión, obligando a un regreso inesperado al aeropuerto

Un avión Airbus A330 que había despegado del aeropuerto...

Juanma Moreno Intensifica la Confrontación sin Abandonar los Pactos con el Gobierno

La intensificación del debate interno está desafiando la cohesión...

Nuevos Disturbios en Torre Pacheco: Tensiones Aumentan tras Proclamas Antimigratorias en España

Torre Pacheco, en Murcia, se encuentra en una situación...

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.