El centro de Madrid se ha teñido de los vibrantes colores del carnaval gallego en un anticipo festivo que ha cautivado a residentes y visitantes por igual. Carlos Segura, el concejal del distrito Centro, ha sido el anfitrión de una jornada cultural que ha traído hasta la capital la esencia del Entroido galego, una de las celebraciones más arraigadas y originales de Galicia, en colaboración con el Centro Gallego de Madrid y la junta municipal del distrito.
“Nos sentimos orgullosos de acoger parte de la riqueza artística y tradiciones de nuestro país en el centro de la ciudad, donde todo el mundo es bienvenido”, destacó Segura en la presentación de estas actividades, enfocadas en las tradiciones de Viana do Bolo, una localidad orensana conocida por su histórico y único carnaval.
La plaza de Jacinto Benavente se convirtió en un escenario vibrante donde la música y la cultura tradicional gallega cobraron vida. La Agrupación Artística Rosalía de Castro, acompañada por los coloridos y auténticos ‘boteiros’ de Viana do Bolo, deleitaron al público con actuaciones musicales que resonaron con la esencia ancestral del folclore gallego. Las máscaras de los ‘boteiros’, conocidas por su tallado en madera y su vívido colorido, no solo aportaron vistosidad sino que simbolizaron el profundo legado cultural que acompaña a esta celebración.
El día concluyó con un toque académico en la conferencia “Entrudio de Viana do Bolo: o visible e o invisible”, dirigida por Pedro Basalo Bembibre del Centro de Estudios Galegos de Padua. Basalo Bembibre profundizó en la historia y los elementos distintivos de este carnaval, desgranando las singularidades que lo hacen excepcional, como los personajes de los boteiros y lardeiros, y el característico folión.
Esta celebración no solo reforzó el intercambio cultural entre las regiones de España, sino que también subrayó el compromiso de Madrid de ser un punto de encuentro en el que convergen distintas tradiciones, mostrando así la riqueza y diversidad cultural que florecen en el corazón de la ciudad.