El Espacio Cultural Serrería Belga explora la conexión de Kafka con Madrid en el Festival Eñe

En el corazón del Barrio de Las Letras, el Espacio Cultural Serrería Belga abre sus puertas nuevamente al Festival Eñe, un evento que cada año se consolida como una cita ineludible para los amantes de la literatura. En esta ocasión, el centro del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid será testigo de dos charlas que invitan a reflexionar sobre la obra del célebre autor Franz Kafka y sobre las innovaciones necesarias para narrar historias de totalitarismo en la literatura contemporánea.

El jueves 21 de noviembre, el reconocido escritor checo-española Monika Zgustová y el periodista Javier Rioyo se adentrarán en un fascinante debate sobre el impacto que podría haber tenido la ciudad de Madrid en la obra de Franz Kafka. Bajo el sugestivo título «Kafka pudo ser vecino de Madrid», los expertos explorarán la idea de cómo el trasfondo cultural y urbano de la capital española podría haber dado forma a la distintiva estética kafkiana, marcada por el absurdo y la burocracia opresiva. Cabe destacar que la conexión de Kafka con España no es del todo fortuita, dado que un familiar cercano, un tío del autor, residía en Madrid, y en algún momento Franz Kafka consideró la posibilidad de mudarse a la capital española.

La segunda conferencia del evento, programada para el sábado 23 de noviembre, contará con la participación del escritor francés Laurent Binet. Famoso por su novela histórica «HHhH», que revisita con mirada original y experimental la historia de la caída del jerarca nazi Reinhard Heydrich, Binet dialogará con Jesús Ruiz Mantilla, director artístico del Festival Eñe. Juntos, analizarán las nuevas narrativas posibles en torno al totalitarismo, subrayando la necesidad de que la literatura se renueve y explore caminos inéditos para contar estas historias.

Este ciclo de conferencias se enmarca en la amplia programación del festival, que este año reúne a cerca de 150 creadores bajo el eje temático de la vigencia de la democracia. Serrería Belga, que por segundo año consecutivo participa como sede del festival, mantiene su compromiso con la promoción cultural a través de diversas exposiciones y actividades relacionadas con las letras, como «Madrid, musa de las Letras» y otras iniciativas innovadoras como las «gastroveladas» de música y literatura, conocidas como «Mulier».

Para aquellos que deseen asistir a estas enriquecedoras jornadas, la entrada será gratuita, ofreciendo así una oportunidad única de sumergirse en debates literarios de gran relevancia actual. Los detalles adicionales y la programación completa se pueden consultar en la página oficial de Serrería Belga. La cultura literaria vuelve a tomar Madrid, y todos están invitados a ser parte de esta conversación global.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...

Ciencia y Fe: Desentrañando el Misterio del Movimiento de la Piedra en la Tumba de Jesús

El Domingo de Resurrección es una de las festividades...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.