El Enigma del Pasado: Desentrañando el ‘Agujero Negro’ de la Memoria Democrática

En un análisis sobre la Guerra Civil española y su memoria histórica, se destaca la labor de los archiveros en la documentación de este periodo. Se subraya la falta de atención a la efeméride del Comité Provincial de Investigación Pública (CPIP), creado en 1936 por el Ministerio de Gobernación republicano. Este comité, conocido como Checa de Bellas Artes, fue responsable de la persecución y ejecución de muchos desafectos del Frente Popular. La información para estas acciones provenía de ficheros de afiliación incautados. Con la entrada de los nacionales en Madrid en 1939, estos ficheros pasaron a manos de la Dirección General de Seguridad (DGS) franquista. Actualmente, esta documentación sigue siendo inaccesible para el público debido a que está catalogada como administrativa y no histórica. Se critica al gobierno de Pedro Sánchez y al ministro Fernando Grande-Marlaska por incumplir la Ley de Memoria Democrática, en particular el acceso libre y universal a estos archivos. La falta de transparencia sobre estos documentos plantea sospechas sobre intentos de ocultar responsabilidades históricas. Se insta a Marlaska a habilitar el acceso adecuado a estos archivos o a transferirlos al Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ciudad Lineal honra al impulsor del nuevo Centro Municipal de Mayores Canal de Panamá

En un emotivo acto celebrado esta semana, José Duro...

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...