El centro de la ciudad ya se viste de tradición y cultura con la llegada de las casetas de la 34ª edición de la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid. Desde el 26 de septiembre hasta el 13 de octubre de 2024, el Paseo de Recoletos se transformará en un paraíso literario donde los amantes de la literatura podrán encontrar ejemplares únicos y valiosas reliquias.
Con una historia que se remonta a 1989, esta feria se ha consolidado como un evento de gran relevancia en la ciudad. Organizada en colaboración con LIBRIS, la Asociación de Libreros de Viejo, y el Ayuntamiento de Madrid, la feria busca acercar al público productos literarios excepcionales de diversas librerías españolas.
La presentación oficial de esta edición tuvo lugar en la sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes y contó con la participación especial del renombrado escritor madrileño Lorenzo Silva. Durante el evento, se desvelaron los detalles que harán de esta edición una cita ineludible para bibliófilos y curiosos por igual.
Más de medio millón de libros, a precios accesibles y dignos de los coleccionistas más exigentes, estarán disponibles en las casetas que se extenderán a lo largo del Paseo de Recoletos, desde la plaza de Cibeles hasta la calle Almirante. El horario de apertura será de 11 de la mañana a 8:30 de la noche de domingo a jueves, y hasta las 9 de la noche los viernes y sábados, con excepción del día 12 de octubre debido a la celebración del Día de la Hispanidad.
Entre las novedades que se presentarán en esta edición de la feria destaca una baraja de póker literaria de 55 cartas, ilustrada por Fernando Vicente y producida por Naipes Heraclio Fournier. Esta colección, que estará disponible para su adquisición en la feria, incluirá a escritores internacionales de renombre agrupados en categorías como Clásicos de todos los tiempos, Aventura y misterio, Escritoras y Autores Hispanoamericanos.
Asimismo, la feria contará con un espacio dedicado a los más pequeños, donde los niños podrán colorear los últimos dos carteles de la feria y disfrutar de actividades creativas. Los dibujos se exhibirán en la caseta de información y al finalizar la feria se sorteará un regalo entre todos los participantes.
Durante dos semanas, el Paseo de Recoletos se convertirá en un festín para los sentidos. Las hojas del otoño y los libros antiguos llenarán el ambiente de magia y nostalgia, invitando a madrileños y turistas a sumergirse en la rica historia y belleza de la literatura. Invariablemente, esta feria se erige como un faro cultural que ilumina y enriquece el corazón de Madrid cada otoño.
Notas sobre Centro de Diario.Madrid.es