El incremento de cotizantes en el sector educativo no ha conseguido equilibrar la caída sustancial de empleo en los ámbitos del comercio y la hostelería, según los últimos datos del mercado laboral. Durante el mes de septiembre, se observó un notable incremento en el número de nuevos afiliados a la Seguridad Social dentro del sector educativo, lo que se atribuye al inicio del curso escolar y la contratación de personal docente. Sin embargo, estas cifras positivas no han sido suficientes para contrarrestar el impacto negativo del descenso en otros sectores clave, que enfrentan una recuperación lenta tras el periodo estival.
El comercio y la hostelería, sectores tradicionalmente dependientes del turismo y el consumo interno, han registrado una reducción considerable en su plantilla laboral. Este fenómeno se debe, en parte, a la desaceleración de la actividad económica y a cambios en los patrones de consumo post-pandemia. Los analistas económicos advierten que, aunque el repunte en educación proporciona un alivio temporal, se requiere una estrategia integral para fomentar el empleo sostenible en distintos sectores y evitar una recuperación desigual del mercado laboral.
Leer noticia completa en El Mundo.