Los expertos en salud destacan la importancia de fomentar la actividad física entre las personas mayores de 65 años, sugiriendo que es crucial alejarlas del sedentarismo. Alejandro Lucía, reconocido en el campo, subraya que la actividad física debe considerarse una intervención prioritaria y señala que actualmente está subestimada. La actividad regular no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas. La recomendación no es solo para quienes ya presentan problemas de salud, sino también como medida preventiva.
Este llamado a la acción busca revertir la creciente tendencia al sedentarismo en la tercera edad, que puede conducir a la pérdida de independencia y un mayor riesgo de complicaciones en la salud física y mental. Los expertos instan a los profesionales médicos a incluir la actividad física en sus recomendaciones, personalizándola según las capacidades de cada individuo. Promueven la incorporación de ejercicios moderados y seguros, como caminar o practicar tai chi, que son accesibles y beneficiosos para este grupo demográfico.
Leer noticia completa en El Mundo.