El Ministerio de Derechos Sociales ha celebrado un acto este viernes para destacar el papel de las mujeres mayores, con invitadas de renombre como Manuela Carmena, exalcaldesa de Madrid. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades programadas para conmemorar el próximo Día Internacional de las Personas Mayores, que tendrá lugar el 1 de octubre.
El evento, titulado «Mujeres Mayores: La Revolución de una Nueva Generación», se llevó a cabo en la sede del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y contó con la participación del ministro Pablo Bustinduy y de Mayte Sancho, directora general del Imserso. La charla-coloquio fue moderada por Sancho y tuvo como invitadas a destacadas figuras como Manuela Carmena, Inmaculada Ruíz, presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), y Dolors Comas, doctora en antropología social.
“El edadismo supone un obstáculo para muchas personas mayores, porque es una forma de discriminación social que limita, o incluso excluye, a la gente mayor de numerosos ámbitos de la vida”, declaró Mayte Sancho. La directora general del Imserso alertó sobre los “microedadismos”, aquellos gestos y actitudes que las personas mayores enfrentan diariamente y que pueden afectar su bienestar físico y mental. “La lucha contra el edadismo será el gran combate de las personas mayores en los próximos años”, añadió Sancho, destacando la necesidad de superar estas conductas discriminatorias.
Uno de los temas centrales de la charla-coloquio fue cómo las mujeres mayores afrontan sus nuevas etapas vitales y los cambios en comparación con generaciones anteriores. Sancho subrayó la importancia de “mantenerse activas y realizar actividades conjuntas que generen comunidad” y resaltó la necesidad de tener un proyecto de vida tras la jubilación, enfatizando que “ayuda a dar sentido a lo que hagamos y a que sea significativo”.
En paralelo al acto, se celebró una reunión del Consejo Estatal de Personas Mayores (CEPM), presidida por el ministro Pablo Bustinduy. En su intervención, Bustinduy destacó los logros en la revalorización de las pensiones, especialmente las no contributivas, y aseguró que “el rostro más común de la pobreza en España ya no es el de una mujer mayor, como lamentablemente lo ha sido en las últimas décadas”. El ministro subrayó la importancia de garantizar unas condiciones dignas de envejecimiento, señalando que España, según las previsiones, superará a Japón en esperanza de vida para 2040.
Bustinduy también mencionó la estrategia estatal de desinstitucionalización aprobada este año, que busca proporcionar recursos a las administraciones públicas para reemplazar los modelos obsoletos de macrorresidencias por sistemas de atención que permitan a las personas mayores envejecer en sus hogares o comunidades.
El Día Internacional de las Personas Mayores, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1990, busca reflexionar sobre el impacto demográfico del envejecimiento de la población y promover la solidaridad para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. La ONU impulsa esta efeméride con el objetivo de construir sociedades basadas en los derechos humanos de las personas de mayor edad en todo el mundo.
Fuente: Ministerio de Consumo