El Ecosistema de la Nube Registra un Crecimiento Exponencial Superando los 427 Mil Millones de Dólares en el Primer Semestre

Según los últimos datos proporcionados por Synergy Research Group, los ingresos de operadores y proveedores en los mercados de servicios e infraestructura en la nube alcanzaron los 427 mil millones de dólares en la primera mitad de 2024, lo que representa un crecimiento del 23% respecto al mismo período del año anterior.

Un aspecto notable en esta evolución es el cambio reciente en las tendencias de crecimiento. Históricamente, la tasa de crecimiento en servicios en la nube ha superado con creces el gasto en infraestructura de centros de datos en la nube. Sin embargo, esta tendencia se ha invertido temporalmente, impulsada por las fuertes inversiones en tecnología de inteligencia artificial generativa.

En el primer semestre de 2024, el crecimiento en IaaS, PaaS y SaaS promedió un 21%, mientras que el gasto en centros de datos públicos y privados en la nube creció un promedio del 30%. A pesar de este cambio, es importante destacar que el mercado de servicios en la nube sigue siendo dos veces más grande que el gasto en centros de datos de soporte.

Los operadores hiperescalares, como AWS, Azure o Google Compute, continúan impulsando el mercado de TI en general, y su huella de infraestructura sigue creciendo. En comparación con el primer semestre de 2023, la capacidad operativa de su ya extensa red de centros de datos creció un 24%. Aún más impresionante es el aumento del 47% en el tamaño de su cartera de futuros centros de datos, lo que refleja la continua aceleración de sus inversiones.

En el ámbito de SaaS y servicios de infraestructura en la nube, los líderes generales del mercado son Microsoft Azure, Amazon Web Services, Google Compute, IBM y Salesforce. En cuanto a hardware y software para centros de datos, los ODM (fabricantes de diseño original) continúan representando una gran parte del mercado, ya que los proveedores hiperescalares utilizan servidores de diseño propio suministrados por fabricantes por contrato. Más allá de los ODM, los líderes del mercado son Dell, Microsoft, Super Micro y HPE. En este segmento, Nvidia está aumentando rápidamente su influencia al vender a proveedores de servidores, otras empresas tecnológicas, empresas y directamente a proveedores hiperescalares.

Aunque los mercados en la nube están creciendo fuertemente en todas las regiones del mundo, Estados Unidos sigue siendo el centro de gravedad. En la primera mitad de 2024, EE.UU. representó el 44% de todos los ingresos de servicios en la nube, el 53% de la capacidad de centros de datos hiperescalares y el 47% del mercado de hardware y software para centros de datos en la nube.

La gran mayoría de los jugadores líderes en todos los mercados de servicios e infraestructura son empresas estadounidenses, seguidas por empresas chinas que representan el 8% de todos los ingresos de servicios en la nube y el 16% de la capacidad de centros de datos hiperescalares.

John Dinsdale, analista jefe de Synergy Research Group, comentó sobre estos resultados: «Los mercados en la nube ya estaban creciendo fuertemente y la IA ha potenciado aún más ese crecimiento. Vemos esto particularmente en el despliegue de nuevos centros de datos hiperescalares y en la expansión de los existentes».

Dinsdale también destacó un aspecto interesante de este crecimiento: «En la primera mitad del año, los ingresos de la unidad de negocio de centros de datos de Nvidia superaron con creces los ingresos combinados de Dell y HPE en centros de datos».

Este informe de Synergy Research Group proporciona una visión detallada del estado actual y las tendencias en el mercado de la nube, reflejando el impacto significativo de las nuevas tecnologías y las cambiantes dinámicas del sector.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Técnicos del Ministerio de Hacienda Exigen Mejoras Laborales en Nueva Negociación Sindical

En un reciente comunicado emitido este sábado, los técnicos...

FEFE y Banco Sabadell se alían para impulsar soluciones financieras en farmacias españolas

Madrid, marzo de 2025 – La Federación Empresarial de...

Info-Tech Research Group Revela Nueva Guía Estratégica para Sincronizar Estrategias de Datos con Metas Empresariales

La firma global de investigación y asesoría tecnológica, Info-Tech...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.