El Dr. Manuel de la Peña Transforma la Salud Global con su Bestseller: ‘Guía para Vivir Sanos 120 Años’

La reciente publicación de la «Guía para vivir sanos 120 años» del doctor Manuel de la Peña ha revolucionado el ámbito de la longevidad y el bienestar. Este libro ha captado la atención tanto de expertos en salud como de grandes compañías aseguradoras, incluyendo Allianz, Mapfre y AXA, las cuales han comenzado a reevaluar sus políticas de seguros basándose en una expectativa de vida extendida hasta los 120 años.

La influencia de esta obra se visualiza a través de ejemplos concretos, como el caso de la madre del doctor de la Peña, quien, a pesar de haber superado la expectativa de vida calculada por Allianz, disfruta de una buena salud y una renta vitalicia. Este fenómeno ilustra las posibilidades de una vida prolongada, respaldado por estadísticas que evidencian un aumento de la población centenaria, con más de 20.000 españoles mayores de 100 años y cerca de 700.000 personas centenarias a nivel mundial.

En su guía, de la Peña subraya la importancia de varios factores cruciales para alcanzar una longevidad saludable. Entre ellos se encuentran el mantenimiento de una actitud positiva, hábitos saludables y los avances médicos actuales. Destaca la importancia de la medicina regenerativa, incluyendo la terapia celular y génica, que no solo pretenden curar enfermedades, sino también prolongar la vida de las células. Se complementa este enfoque con historias de supercentenarios que han vencido enfermedades incluso en edades avanzadas.

El libro también pone énfasis en la epigenética y cómo los hábitos diarios influyen en la longevidad. Recomendaciones como actividad física regular, dieta rica en proteínas vegetales, y prácticas de meditación y música son presentadas como esenciales. De la Peña argumenta que mientras la genética juega un papel del 25% en la longevidad, el 75% restante depende de estos hábitos saludables.

Reconocido por sus aportes en cardiología y estudios sobre la longevidad, el doctor ha identificado varias «Zonas Azules» en España donde la expectativa de vida es notoriamente alta. Promueve la combinación de inteligencia artificial y atención médica personalizada como métodos para retardar el envejecimiento, sin olvidar la importancia de la relación médico-paciente.

El lanzamiento oficial del libro tendrá lugar el 4 de noviembre en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, evento que destacará por la presencia de la familia canaria Hernández Pérez, inscrita en el libro Guinness de los récords por su longevidad. Con la participación de autoridades locales, esta presentación estará abierta al público general, enfocándose en la comunidad académica y aquellos interesados en el envejecimiento saludable. Esta guía no solo ofrece un recurso esencial para quienes persiguen una vida larga y saludable, sino que redefine la manera de abordar la salud y longevidad en nuestra era.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.