El Dorado: el superordenador de Sandia rompe barreras y se posiciona en el Top 20 global

El vigésimo superordenador más rápido del mundo, conocido como El Dorado, ha sido una de las novedades más destacadas anunciadas durante la reciente Conferencia de Supercomputación 2024, celebrada en Atlanta. Este logro coloca al superordenador, desarrollado por los Laboratorios Nacionales Sandia, en un lugar prominente dentro de la prestigiosa lista Top500. A pesar de ser de menor escala, El Dorado comparte la misma arquitectura que El Capitan, el coloso de computación del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, que lidera el ranking mundial.

Ambos superordenadores, El Dorado y El Capitan, son parte de los innovadores sistemas de exaescala diseñados para respaldar las misiones de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) de los Estados Unidos, especialmente relacionadas con el mantenimiento de arsenales nucleares. Andrew Younge, gerente de supercomputación en Sandia, subrayó la importancia de El Dorado como una plataforma preparatoria para desarrollar, probar y validar códigos antes de ser ejecutados en El Capitan.

Además de su papel como plataforma de preparación, El Dorado está diseñado para proporcionar ciclos de producción a los Laboratorios Sandia, facilitando nuevos flujos de trabajo en investigación y desarrollo experimental en computación de alto rendimiento.

El Dorado se destaca por su uso de tecnología de punta, especialmente con la integración de la red de alta velocidad Slingshot, desarrollada por Cray, que permite la transferencia de datos a velocidades impresionantes. Kevin Stroup, otro gerente de computación en Sandia, destacó el sistema de refrigeración líquida directa que disipa eficazmente el calor producido por los nodos de computación, que de otro modo sería un obstáculo para la operación del superordenador.

El superordenador, diseñado y construido por Hewlett Packard Enterprise, pertenece a la línea Cray y consta de un modelo EX4000. Este incluye tres armarios de blades de computación con un total de 384 nodos MI-300A, una unidad de procesamiento acelerada desarrollada por AMD que integra CPU y GPU en un único chip.

La incorporación de El Dorado como una herramienta esencial dentro del programa de Simulación y Computación Avanzada de la NNSA es crucial para facilitar simulaciones de alta fidelidad que mejoren la precisión de los modelos en disuasión nuclear y seguridad global.

Los Laboratorios Nacionales Sandia, con sedes en Albuquerque y Livermore, son reconocidos por su contribución a la seguridad y competitividad económica de Estados Unidos. Operados por Honeywell International Inc. para el Departamento de Energía, su influencia abarca áreas de tecnología energética, defensa y seguridad global. La inclusión de El Dorado en el Top500 reafirma el compromiso de Sandia con la innovación en supercomputación, un factor clave para fortalecer tanto la seguridad nacional como el avance científico.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ray Jobs en Amazon SageMaker HyperPod: Potenciando la IA Distribuida con Escalabilidad y Resiliencia

En un mundo donde la inteligencia artificial avanza a...

Optimización de Tareas Multi-Paso con Modelos de Lenguaje de Gran Escala en Amazon Bedrock

Un novedoso enfoque en la aplicación de modelos de...

Gmail Revoluciona la Seguridad Empresarial con Cifrado de Extremo a Extremo Universal

Google ha anunciado un avance significativo en el ámbito...

Hospital del Henares Lanza Jornadas Educativas sobre Menopausia para la Comunidad

El Hospital Universitario del Henares, ubicado en la Comunidad...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.