El Dolor Crónico: La Lucha Silenciosa de Uno de Cada Cuatro Adultos en Gipuzkoa

El dolor crónico representa una creciente preocupación de salud pública en España, afectando a más del 25% de la población adulta. Esta cifra, que supera los 9 millones de personas, tiene especial relevancia en el País Vasco, donde las mujeres y los mayores de 65 años son los más afectados. En Gipuzkoa, los padecimientos más comunes incluyen lumbalgia, migraña y dolor neuropático, trastornos que afectan significativamente la calidad de vida, influyendo en el descanso, el estado emocional y el desempeño laboral.

El Dr. Juan Martínez, anestesiólogo de la Policlínica Gipuzkoa, enfatiza la importancia de buscar tratamiento antes de que el dolor se torne insoportable. Destaca que el 98,7% de los procedimientos que realiza son ambulatorios, permitiendo una rápida recuperación del paciente.

Las estadísticas sitúan a la lumbalgia como la principal causa de dolor crónico en España, afectando al 58,1% de quienes lo padecen. La migraña, con un impacto del 31,5%, y el dolor osteoarticular, siguen en la lista. Estas condiciones no solo causan sufrimiento físico sino que también afectan la salud mental, propiciando aislamiento social, ansiedad y depresión.

No obstante, el avance tecnológico ofrece un rayo de esperanza. El Dr. Martínez menciona innovadoras técnicas para tratar el dolor crónico como la radiofrecuencia pulsada, la neuromodulación y las infiltraciones ecoguiadas, que permiten adaptar el tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.

El enfoque multidisciplinario actual combina psicología, fisioterapia y educación en manejo del dolor, buscando un tratamiento más holístico y efectivo. Según Martínez, con las herramientas adecuadas, es posible controlar el dolor, modificar la respuesta cerebral y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Transformaciones del Cuerpo en Menopausia: Energía y Bienestar en Cada Etapa

La menopausia, tradicionalmente percibida como el final de la...

Novedades Culturales en 21 DISTRITO: Estrenos y Eventos Imperdibles esta Semana

En una nueva semana llena de propuestas culturales, el...

Desastre Digital: Incendio Revela la Falta de Copias de Seguridad en el G-Drive del Gobierno Surcoreano

En un dramático giro de eventos, un incendio en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.