El festival internacional de cortometrajes Cortogenia, un referente en el circuito cinematográfico desde 1999, llega nuevamente a Madrid este 2025. Organizado por la agencia de gestión cultural Great Ways y en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, este evento, además de exhibir una selección destacada de obras, funge como preselección para los Premios Goya. Este año, como en ediciones anteriores, se llevará a cabo con actividades que buscan integrar la cultura cinematográfica en el tejido urbano de la capital española.
El Centro Cultural Buenavista en el distrito de Salamanca acogerá el 22 de mayo la presentación de este reconocido festival, que promete ser un espacio de encuentro para cineastas y aficionados por igual. La jornada incluirá un coloquio dirigido por el equipo de programación de Cortogenia, seguido de la proyección de tres cortometrajes galardonados en los Premios Goya: «Tótem Loba», «Cerdita» y «Woody & Woody».
«Tótem Loba», dirigido por la actriz y directora Verónica Echegui, cuenta la inquietante historia de Estíbaliz, quien ve transformada una emocionante visita al pueblo en una experiencia perturbadora. Por su parte, «Cerdita», bajo la dirección de Carlota Pereda, aborda los desafíos personales de Sara, una joven que lucha con la aceptación de su propio cuerpo, interpretada por Laura Galán. «Woody & Woody», de Jaume Carrió, ofrece una reflexión sobre el amor, la muerte y otros temas universales a través de una conversación surrealista inspirada por el cineasta de «Manhattan».
El evento es parte del programa DISTRITO CORTOGENIA, que llevará gratuitamente estas proyecciones a centros culturales y bibliotecas de Madrid. De esta manera, el festival busca hacer accesible el cine de alta calidad a un mayor público, afirmando su compromiso con la cultura y la educación cinematográfica.
El director del festival, Luis Collar, reconocido por su vasta experiencia como productor de cine, lidera esta edición que celebra 26 años de historia, consolidando a Cortogenia como una prestigiosa plataforma de lanzamiento para nuevos talentos del cine corto. La oferta cultural se complementa con el apoyo del programa de ayudas a la creación y movilidad del Ayuntamiento, ratificando la apuesta de Madrid por la promoción del cine independiente.
Cortogenia, fiel a sus raíces, continúa siendo un faro para cineastas emergentes y un escaparate del talento internacional, reafirmando una vez más su papel crucial en la escena cultural de la ciudad.
Fuente: Diario.Madrid.es Salamanca