Madrid se convertirá desde este sábado y hasta el próximo 16 de septiembre en el epicentro de la moda mundial con la celebración de la Semana de la Moda de Madrid 2024, que arrancará mañana sábado, a las 19:30 horas, con un gran desfile en la emblemática Puerta de Alcalá. El evento es organizado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través del programa Madrid Capital de Moda.
El acto inaugural contará con la presencia de altos cargos del gobierno municipal, incluyendo a la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz. Representantes de los distintos grupos municipales también estarán presentes. El desfile reunirá a casi medio millar de espectadores al pie del monumento recién restaurado. 50 modelos desfilarán luciendo creaciones de inspiración castiza, como grandes volúmenes, capas y tocados, diseñados por 28 creadores participantes en esta edición de Madrid es Moda.
Engracia Hidalgo destacó “la excepcionalidad de un evento inaugural que por primera vez ha elegido un escenario tan icónico de la capital como es la Puerta de Alcalá para presentar este desfile. Un entorno equiparable a otros europeos como los Campos Elíseos de París o la plaza de Affari de Milán”. Subrayó que este evento servirá para reflejar el “altísimo talento creativo de la industria de la moda española” y consolidar a Madrid como una capital de la moda. Hidalgo enfatizó el compromiso del Ayuntamiento con los creadores de moda, destacando que en 2023 la industria generó 2.176 millones de euros en la Comunidad de Madrid, con 6.125 puntos de venta y 26.132 trabajadores.
El desfile inaugural provocará varios cortes de tráfico en la ciudad para garantizar la seguridad de los asistentes. Se cerrarán los carriles centrales que bordean la plaza de la Independencia desde las 7:00 h del 7 de septiembre hasta las 1:30 horas del 8 de septiembre. Además, durante el tiempo del desfile de 19:30 a 20:30 h, se cortará el acceso al túnel de la calle de Alcalá. También se cerrará al tráfico el tramo de la calle de Serrano comprendido entre Recoletos-Columela y la plaza de la Independencia desde las 10:00 hasta las 22:00 h del sábado. Algunas líneas de autobuses modificarán sus itinerarios habituales, y esta información se podrá consultar en detalle en la web de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid).
El desfile dará el pistoletazo de salida a diez días repletos de eventos, incluyendo 48 desfiles y numerosas presentaciones, open days, exposiciones y espectáculos a cargo de más de 70 creadores. Entre el domingo y el miércoles 11 de septiembre, la iniciativa municipal de promoción de la moda de autor española, Madrid es Moda, desplegará una agenda con cerca de 40 eventos en varios lugares emblemáticos de la ciudad, como el monumento de Alfonso XII en el Retiro, la feria de libros de la Cuesta de Moyano, los patios de la Real Academia de San Fernando y los jardines de la SGAE.
IFEMA Madrid tomará el relevo a partir del 11 de septiembre como sede de la mayoría de los desfiles de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Esta pasarela de referencia reunirá a 36 creadores de primera línea y a diseñadores de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT). Además, el talento emergente volverá a tener protagonismo en la plataforma Allianz EGO, que busca destacar a nuevos diseñadores y sus propuestas vanguardistas.
Como parte de su apoyo a la industria de la moda, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas al sector, correspondientes al año 2024, por valor de 500.000 euros, ampliables hasta en otros 500.000 euros si existe disponibilidad presupuestaria. Esta convocatoria se suma a otras subvenciones municipales para apoyar el funcionamiento del tejido asociativo, el fomento de la digitalización, la formación y la dinamización comercial. Esta estrategia busca fortalecer el talento en el diseño y la creación, además de contribuir a la internacionalización de la ciudad y reforzar la marca Madrid.