Christopher Wray, director de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos desde 2017, ha anunciado su decisión de renunciar al cargo antes de que Donald Trump, presidente electo, asuma la presidencia en enero. Wray, quien fue nombrado por el propio Trump durante su primera administración, debía concluir su mandato en 2027, pero ha enfrentado críticas por supuesta parcialidad en investigaciones contra el empresario. La renuncia de Wray se produce en un contexto de tensión y controversia, especialmente tras las acusaciones de Trump de que el FBI allanó ilegalmente su residencia en relación con una investigación sobre documentos clasificados. El presidente electo, a través de su red Truth Social, ha asegurado que esta dimisión pondrá fin a lo que él llama la «militarización» del Departamento de Justicia, prometiendo una restauración del Estado de Derecho.
Por su parte, el congresista republicano Matt Gaetz, conocido por sus críticas hacia Wray, emerge como un firme defensor de la política de Trump, particularmente en casos relacionados con figuras cercanas al presidente. Gaetz ha acusado a Wray de proteger al presidente Joe Biden, especialmente en el caso de posesión ilegal de armas que involucraba a Hunter Biden, recientemente indultado. Además, Wray fue cuestionado por su gestión antes y durante el asalto al Capitolio en enero de 2021, evento que resultó en más de 900 culpables confesos por diversos delitos. Trump ha prometido indultar a los condenados por estos hechos. Para suceder a Wray, Trump ha anunciado la nominación de Kash Patel, abogado e investigador que desempeñó un papel en el Pentágono durante el primer mandato de Trump y es conocido por su implicación en la controversia de la supuesta interferencia rusa en las elecciones de 2016.
Leer noticia completa en OK Diario.