El Despliegue Militar más Grande en España Alcanza las 3.000 Intervenciones

Con el paso de un mes desde que la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) afectó brutalmente a la provincia de Valencia, las Fuerzas Armadas de España han desplegado una operación militar sin precedentes en el país. Durante este periodo, más de 17.000 soldados han sido movilizados en distintos turnos, liderando una monumental misión humanitaria y de recuperación, que ha supuesto más de 3.000 intervenciones, tal y como confirman fuentes del Ministerio de Defensa.

Con un despliegue actual de 8.500 efectivos y más de 2.000 medios, la operación continúa con el compromiso de restaurar la normalidad en las áreas afectadas. La estrategia inicial se enfocó en el rescate de personas, utilizando equipos terrestres y aéreos, incluidas unidades especiales de rescate con helicópteros y embarcaciones. Estas acciones fueron cruciales para salvar más de un centenar de vidas. Lamentablemente, el temporal también ocasionó la pérdida de vidas, lo que llevó a la instalación de una morgue provisional para gestionar de manera respetuosa la situación.

La atención a la población ha sido una prioridad constante. Hasta ahora, se han repartido cerca de 90.000 litros de agua y 70.000 kilogramos de alimentos, además de suministrar herramientas, artículos de higiene y ropa a quienes lo necesitan. Las fuerzas desplegadas han realizado más de 700 intervenciones médicas y han proporcionado apoyo psicológico a aquellos que sufrieron pérdidas humanas o materiales significativas. Además, se ha facilitado el traslado de civiles a lugares seguros y a centros de salud para continuar con tratamientos médicos indispensables.

Las tareas de recuperación de infraestructuras han acaparado también un gran esfuerzo. Se han emprendido labores de limpieza exhaustivas en túneles, zonas urbanas, rutas principales y áreas residenciales, previa evaluación de daños estructurales y descontaminación por gases tóxicos. Cerca de 800 vehículos, incluyendo aquellos ubicados en áreas impenetrables, han sido retirados. Aquí destaca el uso de helicópteros pesados Chinook para extracción de vehículos de zonas inaccesibles.

La logística y la tecnología han jugado un papel crucial en la efectividad de esta operación. A través de drones, helicópteros y equipos de buceo, se ha conseguido localizar desaparecidos y evaluar de manera precisa los daños sufridos. Un elemento esencial para el restablecimiento de la normalidad ha sido la instalación de puentes semipermanentes tipo Mabey en ciudades como Buñol, Cheste, Picanya y Ribarroja, asegurando así el restablecimiento de la conectividad.

Este despliegue de medios humanos y tecnológicos representa una respuesta robusta ante una de las catástrofes más impactantes de los últimos años, con un compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas de España para devolver la seguridad y estabilidad a las comunidades afectadas.

Fuente: Ministerio de Defensa.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Ayuntamiento moderniza el alumbrado del Paseo de la Castellana en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el inicio inminente...

Nuevas Propuestas del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda para Mejorar la Transparencia Fiscal

La Agencia Tributaria de España ha iniciado oficialmente este...

El Toque Decorativo que Transforma Tu Espacio: Innovación en Cada Detalle

En el competitivo y siempre cambiante mundo del diseño...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.