El mercado laboral español sufrió un revés significativo en el primer trimestre de 2025, según la Encuesta de Población Activa (EPA). El desempleo aumentó considerablemente, llegando a 2,79 millones, un salto de 193.700 personas desempleadas desde el cierre de 2024, marcando el mayor incremento en esta época del año desde 2013. La tasa de paro aumentó de 10,61% a 11,36%, reflejando una subida de casi ocho décimas. Además, el número de trabajadores se redujo en 92.500, aunque este descenso es menor comparado con el del año anterior, cuando la ocupación cayó en 139.700 personas.
A pesar de las sombrías cifras trimestrales, la comparación interanual ofrece una perspectiva más optimista. En el mismo periodo del año anterior, la tasa de paro era del 12,3%, casi un punto más alta, con 2,98 millones de desempleados registrados. También ha habido una mejoría en el empleo respecto a un año atrás, con un aumento de 515.400 ocupados. Es común que el primer trimestre registre caídas en el empleo debido a factores estacionales que afectan al mercado, como las contrataciones para Semana Santa o verano, que generalmente impulsan los empleos en otros trimestres del año.
Leer noticia completa en El Pais.