Delfi Brea, jugadora argentina y actual número 5 del mundo en pádel, ha expuesto su perspectiva sobre las marcadas diferencias económicas entre los circuitos masculino y femenino de este deporte. En una reciente entrevista, Brea subrayó que, a diferencia de sus contrapartes masculinos, muchas mujeres no pueden sostenerse económicamente solo a través del pádel. «Hoy en día, vivir del pádel no es para muchas… sobre todo en el pádel femenino», señala, apuntando que solo entre diez y quince jugadoras a nivel mundial logran tener una estabilidad financiera a partir de su práctica profesional.
Además, Brea, quien comparte pista con la española Gemma Triay, destacó los retos que enfrenta el pádel femenino para avanzar y consolidarse como uno de los deportes más importantes. La jugadora enfatiza que se requiere una sinergia más efectiva entre la gestión deportiva y la economía, un aspecto que, según ella, ha sido complicado de lograr. Este llamado a la acción resuena en un intento por equiparar las oportunidades en un deporte que, aunque en crecimiento, aún muestra un evidente desequilibrio en términos de visibilidad y patrocinio para las mujeres.
Leer noticia completa en 20minutos.