El ministro ha declarado que considera «prematuro» oficializar sus aspiraciones para ocupar un puesto significativo en la economía europea. Esta posición ha sido codiciada anteriormente por la actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y por Luis de Guindos, actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), quienes tampoco lograron alcanzarlo en su momento. La declaración del ministro sugiere prudencia y una cuidadosa evaluación de la situación actual antes de anunciar cualquier candidatura formal.
Esta postura llega en un contexto donde los movimientos estratégicos dentro de las altas esferas económicas de la Unión Europea son observados de cerca. La elección para el cargo en cuestión podría tener implicaciones significativas para las políticas económicas de la región, y la decisión del ministro refleja un enfoque calculador y estratégico en el manejo de sus ambiciones futuras. Mientras tanto, la expectativa crece sobre quién finalmente cumplirá con los requisitos para ocupar tan importante posición.
Leer noticia completa en El Mundo.