Derecho a Morir Dignamente (DMD) expresa preocupación ante la decisión de una jueza de suspender un procedimiento de eutanasia ya autorizado para una joven con lesión medular severa posterior a un intento de suicidio. La presidenta de DMD en Cataluña, Cristina Vallès, subraya que el sufrimiento debe ser valorado por la persona afectada y los profesionales médicos, no por un juez. La ley española de eutanasia establece un riguroso proceso de evaluación que incluye médicos y juristas. El caso ha escalado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, impulsado por la intervención del padre de la paciente y Abogados Cristianos. Javier Velasco, presidente de DMD, alerta sobre una posible judicialización de la ley, percibiendo una campaña internacional en contra de la eutanasia en casos de enfermedades mentales, a pesar de que la legislación no discrimina estas patologías y considera el sufrimiento extremo y prolongado como motivo válido.
Leer noticia completa en 20minutos.