El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, destacó la importancia de escuchar siempre la voz de la mujer tras la absolución del futbolista brasileño Dani Alves por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). A pesar de la sentencia absolutoria, Gabilondo señaló que el caso aún no ha concluido, ya que se esperan posibles recursos. El TSJC revocó la condena de cuatro años y medio de prisión de Alves, dictada por la violación de una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022, debido a la falta de pruebas concluyentes y las inconsistencias en el testimonio de la denunciante. Gabilondo, durante su participación en un encuentro de Familias Víctimas de la Violencia de Género, enfatizó la necesidad de considerar siempre las voces femeninas en estos casos y se mostró cauteloso sobre la discusión legal en torno a las pruebas.
Esta opinión fue respaldada por la secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo, quien reiteró la importancia de no cuestionar el testimonio de las mujeres. Tras el fallo del TSJC, Alves, quien estuvo en prisión preventiva por catorce meses y actualmente está en libertad provisional bajo fianza, ve levantadas las medidas cautelares que le impedían salir de España, permitiéndole recuperar sus pasaportes. La decisión del tribunal se basó en la revisión de imágenes de las cámaras de seguridad de la discoteca, donde se observa al exfutbolista del F.C. Barcelona junto a la denunciante y sus amigos, y en las críticas hacia las inconsistencias del caso inicial. Este desenlace ha suscitado un debate público sobre la valoración de pruebas y testimonios en casos de agresión sexual.
Leer noticia completa en 20minutos.