El presidente de México presentó una nueva iniciativa de ley que busca reformar el sistema educativo del país. La propuesta se centra en ampliar el acceso a la educación digital, especialmente en comunidades rurales y desfavorecidas. Durante el anuncio, se subrayó la importancia de equipar a las escuelas con tecnología moderna y capacitar a los docentes en el uso de herramientas digitales. Esta medida es presentada como parte de un esfuerzo más amplio para cerrar la brecha educativa y asegurar que todos los estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.
Las reacciones a la propuesta han sido diversas. Grupos de expertos han elogiado la iniciativa, argumentando que es un paso necesario hacia la modernización del sistema educativo. Sin embargo, también se han alzado voces críticas que cuestionan la viabilidad económica del proyecto y advierten sobre los desafíos logísticos en la implementación de tecnologías en áreas de difícil acceso. Los legisladores discutirán la propuesta en las próximas semanas, y se espera que las deliberaciones incluyan debates sobre el financiamiento y la infraestructura necesaria para llevar a cabo estos ambiciosos cambios.
Leer noticia completa en El Pais.