España se consolida como uno de los destinos favoritos de los turistas británicos, atrayendo a más de 18,3 millones de visitantes en 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Las playas del Mediterráneo y las Islas Canarias son especialmente populares por su turismo de sol y playa, lo que refuerza el atractivo del país durante todo el año. Sin embargo, no todas las experiencias vacacionales son placenteras, como revela un reciente informe del Daily Mail que advierte sobre el riesgo de intoxicaciones alimentarias en ciertos destinos turísticos españoles.
El artículo destaca un caso alarmante del verano de 2019, cuando 89 turistas británicos enfermaron de infecciones gastrointestinales en un complejo turístico de Lanzarote, donde se reportaron condiciones sanitarias deficientes, como gusanos en la leche y prácticas de limpieza inadecuadas. Las infecciones bacterianas provocadas por salmonela y E. coli fueron algunas de las causas del brote. Además de España, el informe menciona otros países donde el riesgo de intoxicaciones alimentarias es elevado, incluyendo India, Vietnam, México, Marruecos, Egipto, Bali, Grecia y Turquía, poniendo de relieve la importancia de la seguridad alimentaria en los viajes.
Leer noticia completa en 20minutos.