El Crecimiento del Uso de Inteligencia Artificial Impulsa la Competitividad de Empresas en la UE en 2024

El uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial de la Unión Europea ha incrementado notablemente en 2024, según los últimos datos divulgados por Eurostat. Un 13,5% de las empresas con 10 o más empleados han incorporado IA en sus operaciones, un avance significativo respecto al 8,0% registrado el año anterior. Este crecimiento refleja un interés creciente en las herramientas digitales que impulsan la eficiencia y competitividad en el mercado europeo.

Destacándose en la vanguardia de este avance, Dinamarca y Suecia se erigen como líderes en la adopción de IA, con un 27,6% y un 25,1% de sus empresas haciendo uso de estas tecnologías, respectivamente. No muy lejos, Bélgica también muestra una notable cifra del 24,7%. Esta tendencia, sin embargo, no se refleja de manera uniforme en todo el continente. Rumanía, Polonia y Bulgaria se sitúan al final de la lista, con cifras que difícilmente alcanzan el umbral del 6,5%.

El incremento más pronunciado también se observó en Suecia, con un aumento de 14,7 puntos porcentuales respecto a 2023, seguida de Dinamarca con 12,4 puntos y Bélgica con 10,9 puntos. Por otro lado, Portugal, Rumanía y España experimentaron incrementos más modestos, lo que subraya las disparidades regionales en la adaptación tecnológica.

Las tecnologías que experimentan mayor uso en este auge incluyen el análisis de lenguaje escrito, liderando con un 6,9% de adopción creciente por 4 puntos porcentuales. Otros avances significativos incluyen la generación de lenguaje natural, reconocimiento de voz, y el aprendizaje automático para el análisis de datos.

Este avance tecnológico se observa principalmente en sectores como la información y comunicación, donde casi la mitad de las empresas (48,7%) implementan IA. Sin embargo, en áreas como el comercio minorista y la construcción, la adopción aún no alcanza el 10%, reflejando barreras significativas que estos sectores enfrentan.

Frente a este panorama de crecimiento, persisten desafíos que amenazan con ralentizar este progreso. Los obstáculos incluyen los costos de implementación, la falta de conocimiento especializado, y la urgencia de establecer regulaciones claras y efectivas para garantizar el uso ético de estas tecnologías. La Unión Europea sigue adelante con una serie de políticas destinadas a fomentar la digitalización y la absorción de IA, asegurando que las empresas europeas se mantengan competitivas a nivel global.

En cuanto a las diferencias según el tamaño de las organizaciones, las grandes empresas se ubican a la cabeza con un 41,17% de adopción de IA, en comparación con el 11,21% en pequeñas empresas y el 20,97% en medianas. Esta división puede explicarse por la mayor capacidad financiera y organizacional de las grandes empresas para incorporar soluciones de IA a gran escala.

Con la continua evolución de la tecnología, la digitalización y la inteligencia artificial se perfilan como motores fundamentales del cambio empresarial en la UE. La implementación constante de políticas y estrategias facilitará su incorporación más equitativa, promoviendo un entorno donde todas las empresas puedan aprovechar estos avances para mejorar su eficiencia y competitividad.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Primark: La Solución Chic para Organizar tus Mantas de Sofá con Estilo

Primark ha sorprendido una vez más al mercado de...

SemFYC Inaugura el Primer Congreso Interactivo para Médicos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria...

Atos Revela Avanzada Solución Tecnológica para Transformar los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025

Atos, una destacada empresa en la transformación digital, ha...