El Crecimiento del Mercado de Seguros Cibernéticos en España: Primas Aumentan un 25% Alcanzando los 170 Millones de Euros

Aon plc (NYSE: AON), líder mundial en servicios profesionales, ha revelado la quinta edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España, realizado en conjunto con Garrigues, Fundación Esys y principales aseguradoras cibernéticas del país. Este informe resalta un aumento del 25% en las primas de seguros ciber para este año, alcanzando los 170 millones de euros.

El trabajo de Aon examina las nuevas regulaciones en ciberseguridad y la evolución del panorama de riesgos cibernéticos en España. AIG, Allianz Commercial, AXA XL, Beazley, Chubb, Hiscox, QBE, Tokio Marine HCC y Zúrich participaron en el estudio, aportando datos cruciales sobre el mercado de seguros y los siniestros cibernéticos.

Se destaca que España figura entre los países con mayor siniestralidad cibernética dentro de la Unión Europea. Los sectores más afectados, como manufacturas, servicios profesionales y entidades financieras, son también los que más seguros cibernéticos contratan. El informe subraya además la alta siniestralidad en el sector de la construcción, que aún presenta bajos niveles de madurez en ciberseguridad.

En 2022, se registró un aumento generalizado en las primas de seguros cibernéticos en todos los sectores, tendencia que se mantuvo en 2023 con un incremento superior al 25%, superando los 170 millones de euros.

La metodología del estudio incluyó datos de 1000 organizaciones y más de 11,000 fuentes, brindando una visión integral y detallada del riesgo cibernético en España, y su comparación con el contexto europeo y global.

El Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España se consolida como referente en el ámbito de la ciberseguridad, ofreciendo una perspectiva detallada de las industrias y sectores más afectados, y su evolución.

Aon plc, presente en más de 120 países, se dedica a mejorar las decisiones, proteger y enriquecer vidas mediante soluciones analíticas y relevantes localmente, proporcionando claridad y confianza a sus clientes respecto a riesgos y capital humano, para proteger y fomentar el crecimiento empresarial. Este informe subraya la creciente relevancia de la ciberseguridad y la necesidad de medidas preventivas en un entorno digital cada vez más vulnerable.

Más información en el informe completo.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...