El aumento de precios de los paquetes vacacionales sigue al alza en 2024, con un incremento del 6,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos más recientes de la Unión Europea (UE). Este fenómeno se ha visto reflejado tanto en los paquetes turísticos nacionales, que han subido un 11,1%, como en los internacionales, con un aumento del 5,7%.
El incremento de los precios de los paquetes turísticos ha sido una constante desde agosto de 2021. Durante el año 2022 y 2023, la tasa anual de incremento superó el 10% en la mayoría de los meses. Especialmente estratégicos han sido estos dos años para los paquetes turísticos nacionales, con una tasa de inflación anual que excedió el 20% durante siete meses en 2023.
Julio de 2024 no fue la excepción para la tendencia al alza. La mayoría de los países de la UE informaron de una tasa de inflación anual positiva para los paquetes vacacionales vendidos dentro de sus fronteras. Francia encabezó la lista con un incremento del 22,2%, seguida por Italia con un 19,5% y Chipre con un 16,7%.
Sin embargo, no todos los países experimentaron aumentos. Malta, Finlandia y Dinamarca reportaron tasas de inflación negativas, situándose en -2,9%, -2,7% y -0,2% respectivamente, lo que contrasta con la tendencia general en el resto de la Unión.
El constante aumento en los precios de los paquetes vacacionales refleja un fenómeno que afecta tanto a los consumidores que prefieren disfrutar de sus vacaciones en territorio nacional como a aquellos que optan por destinos internacionales. Las principales razones detrás de este incremento incluyen la escalada de los costos operativos, la demanda reprimida post-pandemia y fluctuaciones en el mercado, según expertos del sector turístico.
Mientras los consumidores buscan maneras de optimizar sus presupuestos de vacaciones, la industria del turismo analiza estrategias para equilibrar la calidad del servicio con las expectativas económicas, en un escenario donde el precio sigue siendo un factor crucial.