El líder de Junts ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional después de que el Tribunal Supremo se negara a aplicar una amnistía por el delito de malversación relacionado con el referéndum del 1 de octubre. Este movimiento se produce en un contexto de tensiones políticas sobre cómo tratar los casos legales que surgieron tras el intento de independencia de Cataluña en 2017. Aunque otros delitos relacionados con el proceso independentista han recibido amnistía, el Tribunal Supremo mantiene que la malversación es un delito grave que no debería ser eximido.
La decisión del Supremo ha desencadenado debates sobre la aplicación de la amnistía en casos considerados políticamente sensibles. Los abogados del líder de Junts argumentan que la negativa a amnistiar el delito de malversación es un acto discriminatorio y que socava los derechos fundamentales de su cliente. La situación pone de relieve la compleja interacción entre la política y la justicia en España, mientras las autoridades y los partidos involucrados continúan enfrentándose a las repercusiones legales del movimiento independentista catalán.
Leer noticia completa en El Mundo.