Madrid, 21 de agosto de 2024. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha visitado hoy la incubadora empresarial de la Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM), acompañado por la directora general de Investigación e Innovación Tecnológica, Marina Villegas. Durante la visita, ambos funcionarios han podido conocer de primera mano los avances de las empresas innovadoras Biohope, Lifesome Therapeutics, Digital Earth Solutions y Orbital Paradigm, todas ellas alojadas en el Parque.
La FPCM, que cuenta con la Comunidad de Madrid como entidad patrona desde junio de 2022, se ha consolidado como una de las incubadoras empresariales más activas de la región madrileña. En la actualidad, alberga a 76 empresas punteras en el ámbito científico-tecnológico. Desde su creación en 2001, la Fundación ha incubado cerca de 350 empresas, de las cuales el 64% logran prosperar y un impresionante 89% sobreviven a los tres primeros años de vida.
Durante la jornada, la directora general del Parque Científico de Madrid, Marta del Castillo Vázquez, destacó la misión y los logros de la entidad. “El Parque Científico de Madrid constituye el ecosistema ideal para impulsar la innovación empresarial de base científico-tecnológica. Desde el Parque ofrecemos apoyo con infraestructuras de excelencia y servicios de valor añadido en unos tiempos clave para asegurar la viabilidad de las empresas disruptivas y su impacto en el entramado social”, expresó del Castillo.
Por su parte, Emilio Viciana subrayó el compromiso del Ejecutivo autonómico con el fomento de iniciativas empresariales innovadoras que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados en la Comunidad de Madrid. “El objetivo es que la estrategia de negocio de estas startups se base en el uso intensivo de la tecnología desarrollada en la región”, añadió el consejero.
La FPCM, única en España por ser promovida por dos universidades públicas —la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid—, también participa en programas de gran relevancia como Enterprise Europe Network, la European Space Agency ESA BIC Comunidad de Madrid y HealthStart Madrid, coordinados por la Fundación para el Conocimiento madri+d.
Los datos muestran que el Parque ha logrado posicionarse como un líder en apoyo al emprendimiento científico-tecnológico, particularmente en áreas de biotecnología y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que representan el 43% y 40% de las actividades del Parque respectivamente. Además, la FPCM ofrece servicios científicos de genómica a más de 50 centros de investigación, hospitales, universidades y empresas cada año, impactando significativamente en el avance de la ciencia y la tecnología tanto a nivel regional como nacional.
La entrada "El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid visita las instalaciones de la Fundación Parque Científico de Madrid que promueven las universidades Autónoma y Complutense de Madrid" aparece primero en Parque Científico de Madrid.
De izquierda a derecha: Federico Morán, director de la Fundación para el Conocimiento madri+d; Marina Villegas, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid; Emilio Viciana, consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid; Marta del Castillo Vázquez, directora general de la Fundación Parque Científico de Madrid; y Juan Soler-Espiauba, gerente de la Fundación para el Conocimiento madri+d.