La Cámara de Diputados ha aprobado la modificación de la ley que regula los decretos presidenciales, con un respaldo de 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Este cambio se centra en ajustar los mecanismos y procedimientos para la emisión de decretos, buscando un mayor control legislativo y transparencia en las decisiones ejecutivas. Durante el debate, los legisladores discutieron intensamente sobre el equilibrio de poderes y la necesidad de evitar un exceso de facultades concentradas en el Ejecutivo.
Las voces opositoras expresaron preocupación por la posible restricción de la capacidad del presidente para tomar decisiones rápidas en situaciones de emergencia, argumentando que podría entorpecer la gestión gubernamental. Sin embargo, los defensores de la reforma destacan la importancia de fortalecer la supervisión parlamentaria y proteger la institucionalidad democrática. La medida será ahora revisada por el Senado, donde se anticipa una discusión igualmente acalorada, en un contexto político que sigue marcado por divisiones significativas entre las distintas fuerzas políticas.
Leer noticia completa en El Mundo.