El Congreso ha aprobado una propuesta clave para reducir la tasa máxima de alcohol permitida en sangre para todos los conductores en España, llevándola a 0,2 gramos por litro, en un intento de mejorar la seguridad vial. La iniciativa, presentada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, fue adoptada por la mayoría de los partidos que apoyan al Gobierno, a pesar de las abstenciones del Partido Popular y la oposición de Vox. Actualmente, el límite se establece en 0,5 gramos por litro para conductores habituales y 0,3 para noveles y profesionales. Esta modificación, que requerirá un cambio en el Reglamento General de Circulación, busca alinearse con modelos exitosos de seguridad vial en países como Suecia y Noruega.
La medida se presenta en un contexto alarmante: un 56% de los implicados en accidentes viales en el primer semestre del 2024 dieron positivo en controles de alcohol. La iniciativa ha sido respaldada por diversas asociaciones y expertos en seguridad vial que sostienen que una reducción puede ayudar a disminuir la siniestralidad en carreteras. Sin embargo, mientras algunos representantes políticos y organizaciones solicitan una tasa de alcohol cero, el Partido Popular ha instado a acompañar esta propuesta con campañas educativas y medidas para reincidentes. El grupo Vox argumentó que la propuesta actúa como una manera de limitar derechos, sugiriendo que la solución debería centrarse en la educación y concienciación desde edades tempranas.
Leer noticia completa en El Pais.