El Congreso de los Diputados ha respaldado de manera decisiva el Real Decreto-ley que amplía significativamente los permisos de nacimiento en España. La normativa, que había sido aprobada inicialmente por el Consejo de Ministros, establece 17 semanas de permiso para progenitores, junto con 2 semanas adicionales de permisos retribuidos para el cuidado familiar, elevando el total a 19 semanas para cada progenitor y 32 semanas para familias monomarentales o monoparentales. Esta medida es retroactiva desde el 2 de agosto de 2024 y se considera un avance crucial en el ámbito de los derechos laborales y familiares.
La vicepresidenta Yolanda Díaz destacó la importancia del decreto, afirmando que coloca a España «en la vanguardia europea» en cuanto a permisos parentales, y que se espera beneficie a cerca de un millón de personas en su primer año de implementación. El decreto refuerza el compromiso del Gobierno de fortalecer el Estado de Bienestar a través de una mejor normativa de cuidados.
Por otro lado, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, calificó la aprobación como «un paso histórico y una victoria democrática». Bustinduy enfatizó la importancia de seguir avanzando hacia la meta propuesta de 20 semanas retribuidas al final de la legislatura, siguiendo el acuerdo entre PSOE y Sumar.
El nuevo marco legal también contempla la flexibilidad en el disfrute de las dos semanas de permiso retribuido, pudiendo ser usado durante los primeros ocho años de vida del hijo o hija. Además, las disposiciones son inclusivas para casos de adopción, acogimiento familiar o guarda, complementándose con el permiso de lactancia vigente de tres semanas.
Esta reforma refleja un profundo compromiso con la equidad laboral y el bienestar familiar, colocando a España en una posición destacada en materia de políticas familiares dentro de Europa.
Fuente: Ministerio de Consumo