El Congreso de los Diputados debatió una controvertida propuesta para reformar el funcionamiento del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), actualmente presidido por José Félix Tezanos. Este proyecto de ley, impulsado por el Partido Popular (PP), busca imponer restricciones a quienes han tenido cargos políticos para dirigir el organismo, así como prohibir encuestas durante campañas electorales. La propuesta ha generado un inusual acuerdo entre diferentes partidos -de Vox a Junts, pasando por EH Bildu y Podemos- en torno a las críticas hacia Tezanos, conocido por su afinidad al PSOE y la gestión considerada sesgada del CIS. Sin embargo, el PSOE defiende firmemente su labor, destacando su acierto en las elecciones generales de 2023.
El debate evidenció la desconfianza generalizada hacia la imparcialidad del CIS bajo la dirección de Tezanos. Diversos diputados, incluidos representantes de Junts y Vox, señalaron una supuesta politización de la institución, criticando también al PP por falta de autoridad moral para liderar la reforma, recordando su histórico manejo del CIS. Además, se expusieron preocupaciones sobre las implicaciones de la propuesta, que podría repetir la polarización vista en otras instituciones como el Poder Judicial. A pesar de las críticas, 178 diputados votaron a favor de considerar la propuesta, superando los 167 en contra, y el futuro de la iniciativa dependerá de las decisiones en la mesa del Congreso, dominada por la mayoría de PSOE y Sumar.
Leer noticia completa en El Pais.