La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha acusado a la líder de Más Madrid, Mónica García, de «incurrir en un delito de salud pública» tras sus declaraciones críticas sobre la gestión de las pruebas de detección de cáncer de cérvix en la región. En un acalorado cruce de declaraciones, la consejera afirmó que las palabras de García podrían desincentivar a la población femenina de participar en estas pruebas, esenciales para la detección temprana y tratamiento eficaz de la enfermedad. Este enfrentamiento añade tensión al debate político sobre la gestión sanitaria en la región, destacando diferencias en la prioridad y enfoque de las políticas de salud pública entre el gobierno regional y la oposición.
Por su parte, Mónica García ha defendido sus declaraciones, argumentando que su crítica se centra en la necesidad de mejorar la eficiencia y cobertura de las pruebas de detección para garantizar que lleguen a todas las mujeres, especialmente a aquellas en grupos de riesgo. García acusa al gobierno regional de realizar una gestión deficiente que podría poner en peligro la salud de las mujeres madrileñas. Este intercambio subraya un contexto de crecientes tensiones políticas en Madrid, donde la atención sanitaria se ha convertido en un tema candente y divisorio en los últimos meses. La polémica resalta la urgencia de abordar las preocupaciones sobre la equidad y accesibilidad en la atención sanitaria, un tema que sigue siendo prioritario en el debate público.
Leer noticia completa en El Mundo.