Durante el Pleno de Chamartín, la concejala Yolanda Estrada ha anunciado importantes cambios en la gestión de las Fiestas de San Miguel. Con el objetivo de fomentar el uso del transporte público y facilitar el descanso de los vecinos, el cierre de casetas y atracciones coincidirá este año con la finalización del funcionamiento de la red de Metro. Esta medida, en palabras de Estrada, busca «armonizar en la medida de lo posible el derecho al descanso con la afluencia de público a una fiesta con marcado arraigo en Chamartín.»
La programación, que se desarrollará del 22 al 29 de septiembre, pone un énfasis especial en el ocio saludable, el deporte y la cultura, bajo los programas ‘La noche que más renta’ y ‘Chamartín se mueve’. Hasta el 25 de septiembre, las atracciones cerrarán a las 22:00 h. A partir del jueves 26, cuando se abren al público las casetas, los horarios de cierre se extenderán hasta la medianoche y, durante el fin de semana, hasta la 1:00 y 1:30 h respectivamente, manteniendo así los horarios del año pasado, que ya eran más restrictivos que en ejercicios anteriores.
Estrada ha subrayado la importancia de disfrutar de los festejos con «responsabilidad y armonía» y ha hecho un llamado a respetar la limpieza de zonas verdes y vía pública. El Ayuntamiento de Madrid, según ha señalado, «emplea las mejores técnicas disponibles en función del momento del día, de manera que, en la limpieza nocturna, la maquinaria es la de menores emisiones sonoras.»
El programa ‘La noche que más renta’ incluye actividades lúdico-deportivas para las noches de los viernes de julio y septiembre en Chamartín, como una jornada de fútbol sala el 27 de septiembre en la Instalación Deportiva Básica Marcenado. Con 15 años en funcionamiento, ‘Chamartín se mueve’ promueve el ocio saludable entre la población joven del distrito, desarrollando actividades artísticas, lúdicas, deportivas y musicales en colaboración con entidades sociales y organismos como Madrid Salud, Salud Pública de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja.
Entre las actividades planteadas, destacan talleres de maquillaje y autocuidados, tintado de camisetas, grabaciones de podcast y juegos para fomentar la convivencia en familia. Además, el Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid se sumará a la fiesta con el programa PAD-NIGHT para concienciar sobre el consumo de alcohol.
«Este año, las fiestas de San Miguel llegan con actividades culturales y deportivas, novedades y sorpresas para familias y vecinos», ha recordado Estrada, insistiendo en que «la alegría debe ser compatible con la convivencia y el respeto». Las Fiestas de San Miguel en Chamartín se perfilan como un evento que busca equilibrar el disfrute del ocio y la vida comunitaria con el bienestar de todos sus ciudadanos.