El concejal David Pérez califica de «muy positivo» el balance de los actos de la Hispanidad en Hortaleza

Las festividades por el Día de la Hispanidad en el distrito de Hortaleza, Madrid, culminaron con éxito tras una intensa semana de actividades culturales que atrajeron a cientos de vecinos de la zona. El evento central de las celebraciones fue el homenaje a la bandera de España en Valdebebas, un acto cargado de simbolismo, que, en palabras del concejal de Hortaleza, David Pérez, representa "la unidad e igualdad de todos los españoles". La ceremonia contó con la participación de la banda de música de la Policía Municipal de Madrid, enalteciendo el espíritu patriótico de la jornada.

En el ámbito cultural, uno de los momentos destacados fue la presentación del nuevo nombre del Centro Cultural Sanchinarro, que pasará a llamarse Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad, una decisión ratificada en el último Pleno del distrito. Esta renovación busca reforzar el vínculo con el legado histórico y cultural hispano de la comunidad.

Durante los días de celebración, se llevaron a cabo más de treinta propuestas gratuitas, entre las que destacaron el concierto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) y la actuación del Orfeón de Hortaleza Maestra Dolores Marco. Ambos eventos lograron congregar a más de 300 espectadores en el auditorio del Centro Cultural Carril del Conde, evidenciando la popularidad y consolidación de la música coral como un elemento central de la programación cultural de Hortaleza.

El festival ‘Unidos por la Hispanidad’, organizado en colaboración con la emisora de radio La Kalle FM, ofreció una jornada vibrante repleta de actuaciones musicales, danzas y actividades lúdicas para los más pequeños. El espectáculo infantil La mar de viajes y aventuras cautivó a las familias con una puesta en escena repleta de cuentos y fantasía a bordo de un galeón español. Además, el historiador Carlos Canales ofreció una conferencia titulada ‘Conmemoración del Día de la Hispanidad’, en la cual abordó temas históricos relacionados con los derechos territoriales españoles en Alaska y la costa oeste de América del Norte.

David Pérez destacó el “compromiso de la junta de divulgar la historia y los valores de nuestro país”, y expresó su satisfacción con el desarrollo de las actividades, calificando el balance como “muy positivo”. Asimismo, animó a continuar y ampliar estas iniciativas en futuro, para seguir celebrando y recordando la riqueza cultural que une a más de 500 millones de personas en todo el mundo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...