El Compromiso con la Igualdad de Género en Empresas Españolas Desciende: Sólo un 34% Implementa Planes Integrales para Mujeres Directivas (-4.6 P.P.)

La representación de mujeres en cargos directivos sigue siendo un desafío significativo para las empresas en España. Según el «V Barómetro LHH Executive Search sobre Liderazgo Directivo en España», más de la mitad de los encuestados asegura que hay menos de un 30% de mujeres en roles directivos en sus organizaciones. Solo el 31,73% indicó que el porcentaje de mujeres en estos puestos oscila entre el 30% y el 50%, mientras que un 13,65% afirmó que superan el 50%. La tendencia general muestra un retroceso en comparación con estudios anteriores.

El análisis de LHH Executive Search, parte del Grupo Adecco, encontró que dos de cada tres encuestados (65,77%) manifestaron que sus empresas no están implementando estrategias para incrementar la cantidad de mujeres directivas, un aumento de cuatro puntos porcentuales respecto a abril de 2023. En contraste, solo el 34,23% de las organizaciones afirmaron tener un plan en marcha para abordar esta cuestión, una disminución de más de cuatro puntos porcentuales comparado con el año anterior.

Las políticas más comunes entre las empresas españolas para combatir la desigualdad laboral incluyen la igualdad salarial de género (63,08%), seguida por el impulso al acceso laboral de jóvenes (33,85%), el fomento del acceso a personas con discapacidad (31,73%) y el desarrollo de una cultura inclusiva para colectivos LGTBI (19,04%).

La mayoría de los directivos entrevistados consideraron la conciliación de la vida familiar, personal y laboral (47,31%) y la eliminación de cualquier forma de discriminación o desigualdad de género (46,73%) como los objetivos más relevantes para la incorporación de mujeres en puestos directivos. A pesar de ello, solo un 65% de los encuestados cree que alcanzar la igualdad de género tendría un impacto positivo en su empresa, mejorando el clima laboral (47,69%), la imagen corporativa (43,65%), la retención de talento (34,42%) y el rendimiento de los empleados (28,27%).

Rémi Diennet, Managing Director Spain de LHH Executive Search, subrayó que, aunque ha habido avances, «las mujeres aún enfrentan dificultades en cuanto a representación y equidad en los puestos directivos. Es fundamental un compromiso continuo para superar estos obstáculos y construir una organización justa e igualitaria.» Diennet también resaltó la necesidad de un liderazgo responsable que no solo se enfoque en resultados empresariales, sino también en la adaptación a las necesidades de los trabajadores y en garantizar la responsabilidad social y medioambiental.

El estudio de LHH indica que las empresas con más de 250 empleados son las más propensas a tener planes integrales para aumentar el número de mujeres directivas. Además, los encuestados de empresas medianas y grandes señalaron en mayor medida que sus organizaciones practican políticas como la igualdad salarial de género y el fomento del acceso a personas con discapacidad.

En resumen, a pesar de los avances, la igualdad de género en los puestos directivos sigue siendo una asignatura pendiente para muchas empresas en España. Las cifras y tendencias reflejadas en este estudio muestran que queda mucho por hacer para alcanzar una verdadera paridad y asegurar que las mujeres tienen las mismas oportunidades de liderazgo que los hombres.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...