El presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Andrew Parsons, se ha pronunciado sobre el controvertido caso de la atleta española Elena Congost, cuya medalla de bronce fue revocada tras soltarse de la cuerda de su guía sobre la línea de meta en los Juegos Olímpicos de París 2024. Parsons, quien mostró empatía hacia la deportista catalana al reconocer su frustración, enfatizó la necesidad de acatar las normas existentes, aunque sugirió que estas podrían ser revisadas a futuro. Durante una rueda de prensa en Madrid, Parsons dejó claro que, aunque el CPI considera el tema cerrado en el ámbito deportivo, Congost tiene derecho a buscar otros recursos legales para impugnar la decisión.
Parsons expresó su solidaridad con Congost y valoró positivamente que el Comité Paralímpico Español (CPE) haya decidido otorgarle una beca como si hubiera ganado la medalla, demostrando sensibilidad ante la situación. Aunque afirmó que el incidente no ha perjudicado la imagen del movimiento paralímpico, reconoció que situaciones como estas son inevitables en el deporte debido a la complejidad de las reglas. El presidente del CPI insistió en la importancia de respetar las regulaciones y expresó su preocupación por evitar que otros atletas experimenten una frustración similar en el futuro, destacando su preocupación personal por Congost como individuo, más allá de cualquier representación simbólica del incidente.
Leer noticia completa en OK Diario.