El rechazo del proyecto minero Dominga en Chile por parte del Comité de ministros ha generado una ola de reacciones encontradas entre defensores del medio ambiente y entes corporativos. Greenpeace Chile, firme opositora del proyecto, ha celebrado la decisión como una reafirmación de la importancia de preservar la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, un ecosistema crucial que alberga especies en peligro de extinción como el pingüino de Humboldt y la ballena azul. La organización destaca que es la tercera vez que Dominga es rechazado, señalando los riesgos ambientales significativos que representa para una de las áreas protegidas más reconocidas del norte chileno.
Por otro lado, Andes Iron, la empresa detrás del proyecto, ha calificado la resolución como un precedente negativo sin precedentes en la historia chilena de tramitación ambiental, acusando al Poder Ejecutivo de no acatar una sentencia judicial previa. La empresa ha manifestado su intención de tomar acciones legales, argumentando que el rechazo ignora directrices judiciales y busca demostrar que el proyecto cumple con las normativas ambientales vigentes. Asimismo, gremios empresariales, incluida la Confederación de la Producción y del Comercio, han criticado la decisión por su impacto negativo en la inversión y el empleo en la región, advirtiendo que envía una señal desalentadora a potenciales inversores y abogando por una mayor certeza jurídica en el país.
Leer noticia completa en El Pais.