El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) ha sellado recientemente un acuerdo de colaboración con Madrid Network, una organización que tiene entre sus objetivos el impulso de la excelencia empresarial y la innovación tecnológica en la Comunidad de Madrid. Esta alianza estratégica se enmarca dentro del evento PlaNET25, diseñado para conectar a pequeñas y medianas empresas con centros de conocimiento y líderes en tendencias tecnológicas.
PlaNET25, bajo la organización de Madrid Network, se proyecta como un punto de referencia para las empresas madrileñas y españolas. El evento pretende demostrar cómo la tecnología puede revolucionar los negocios, potenciando su competitividad y su crecimiento en el mercado. Está en línea con el ambicioso proyecto «Madrid Ecosistema Global Innovador», un esfuerzo parcialmente financiado por la Comunidad de Madrid a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027. Este respaldo no solo subraya la importancia del evento, sino que también fortalece el proceso de transferencia tecnológica y el dinamismo del ecosistema innovador de la región.
Para el COIT y sus colegiados, el acuerdo presenta diversas ventajas. Entre ellas se cuentan una presencia destacada de su marca en materiales promocionales y en el micrositio del evento, así como un asiento en el Consejo Consultivo de Innovación de PlaNET25. Además, se contempla la posibilidad de proponer un experto internacional para la sesión inaugural, junto con el beneficio de 50 entradas gratuitas al evento y la distribución de códigos de descuento entre sus miembros.
La colaboración entre el COIT y Madrid Network es un nuevo paso hacia una sinergia robusta entre el sector público y privado. Este tipo de alianzas es clave para fortalecer la misión del COIT: promover la innovación y la formación técnica entre sus colegiados. PlaNET25 se vislumbra como un escaparate excepcional para la innovación empresarial en Madrid, y el papel del COIT en este evento destaca su compromiso con el desarrollo profesional de sus miembros y con el progreso de la sociedad en su conjunto.
Con esta iniciativa, se busca no solo el beneficio individual de las entidades involucradas, sino el crecimiento colectivo de un sector que resulta vital para el avance económico y tecnológico del país.